- 1 kg. de almejas
- 3 dientes ed ajo.
- 1 cucharada de harina
- 1/2 limón.
- 3 cucharadas de aceite.
- 1/2 vasito de vino blanco.
- 1 ramito de perejil.
La Preparación
Limpia las almejas bajo el grifo, entrechocándolas entre sí, para que suelten la arena. Pon el aceite a calentar y fríe los dientes de ajo cortados en láminas muy finas. Dóralos sin que se quemen; añade las almejas. Mezcla la harina con medio vaso de agua y échala a las almejas cuando están abiertas. Mézclalo bien, moviendo la cazuela con las manos; incorpora el vino balnco mezclado con el zumo de limón y el perejil muy picado. Prueba y, si es necesario, sazona la salsa con un poco de sal. Para hacer este plato te conviene utilizar una cazuela de barro. el punto de salsa es muy sencillo y puedes aclararla o espesarla añadiendo un poco de líquido o pan rallado.
BACALAO EN SALSA VERDE
Ingredientes (para 6 personas)
- 12 tajadas de bacalao
- 1 cucharada rasa de harina
- 12 cucharadas de aceite
- 200 grs. de cebolla
- Perejil
La Preparación
Se pican la cebolla y el perejil. Se coloca una sartén al fuego con el aceite y cuando empieza a humear se pone la cebolla hasta que empieza a dorarse. Se vierte el contenido en una tartera o cazuela de barro y se le añaden la harina y un poco de perejil y encima las tajadas de bacalao. Se va removiendo la cazuela encima del fogón durante 5 minutos para comenzar a verter, cucharada a cucharada, el agua procedente del remojo, sin dejar de mover, hasta que cubra el bacalao. Se introduce al horno durante 15 minutos y se sirve espolvoreando con el perejil.
MEJILLONES AL VAPOR
- 2 kg. de mejillones.
- 2 dientes de ajo.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Pimienta negra.
- 1 hoja de laurel y 1 limón.
Limpia bien los mejillones, arrancándoles las barbas y las adherencias. Lávalos y déjalos escurrir. Prepara una cazuela más bien honda, a ser posible de barro. Introduce los mejillones, unos cuantos granos de pimienta, la hoja de laurel y los dientes de ajo pelados y machacados. Vierte el aceite y tapa. Acércala al fuego y déjala unos 8 minutos, hasta que compruebes que los moluscos se han abierto. Si alguno permanece cerrado, retíralo y no lo aproveches, porque seguramente no estará en buenas condiciones. Quita una de las valvas y deja el mejillón unido a la otra. colócalos en una fuente honda y sírvelos fríos o calientes, rociados con zumo de limón.
GALLO Y LENGUADO CON ESPÁRRAGOS
Ingredientes (para 4 personas)
La Preparación
Separa la parte dura de los espárragos retirando las yemas para rellenar los filetes. Con la parte dura prepara una crema cociéndola an agua con sal junto con las patatas, peladas y troceadas. A continuación pásala por un pasapuré y un chIno.
Sazona los filetes y coloca encima una yema de espárrago. Enrolla y cuécelos al vapor durante 5 minutos con agua, vino blanca, puerro en juliana, sal y pimienta y unos clavos.
Baña el fondo de una fuente con la crema de espárragos y coloca encima los filetes de gallo y lenguado. Echa por encima un chorro de aceite de oliva crudo y acompáñalo con las zanahorias y judías verdes salteadas con un trozo de mantequilla.
Ingredientes (para 4 personas)
- 16 filetes de pescado (gallo y lenguado)
- 16 espárragos
- 2 patatas
- 1 blanco de puerm
- Un trozo de mantequilla Agua
- 1/2 vaso de vino blanco
- Aceite
- Sal y pimienta
- Unos clavos
- Unas zanahorias y judías verdes doradas
La Preparación
Separa la parte dura de los espárragos retirando las yemas para rellenar los filetes. Con la parte dura prepara una crema cociéndola an agua con sal junto con las patatas, peladas y troceadas. A continuación pásala por un pasapuré y un chIno.
Sazona los filetes y coloca encima una yema de espárrago. Enrolla y cuécelos al vapor durante 5 minutos con agua, vino blanca, puerro en juliana, sal y pimienta y unos clavos.
Baña el fondo de una fuente con la crema de espárragos y coloca encima los filetes de gallo y lenguado. Echa por encima un chorro de aceite de oliva crudo y acompáñalo con las zanahorias y judías verdes salteadas con un trozo de mantequilla.
PULPO A LA GALLEGA
Ingredientes
Si has comprado el pulpo muy fresco, debes lavarlo cuidadosamente. Dale a continuación la clásica "paliza" para que se ablande y déjalo un par de horas en reposo. Para golpearlo ayúdate de un mazo. Acerca al fuego un cazuela con abundante agua y laurel. Cuando hierva, sumege el pulpo 3 o 4 veces, tomándolo por una punta o con unas pinzas. Luego dejálo hervir hasta que compruebes que está cocido. Para hacerlo, pínchalo con un tenedor. Si el pulpo es congelado, deja que hierva en el agua con laurel y un poco de sal. En este caso no será necesario golpearlo. Una vez tierno, escúrrelo bien, trocéalo y colócalo en una fuente de servir. Espolvorea con el pimentón (mejor si es ligeramente picante) y bañalo con el aceite. Sazona ligeramente con sal fina. Remueve el pulpo con una cuchara de madera para que se impregne bien el aliño por todas partes.
Ingredientes
- 1 kg y 1/4 de pulpo gallego fresco, o 1 kg y 1/2 de pulpo congelado.
- 1 hoja de laurel.
- 2 cucharadas de pimentón.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- Sal
Si has comprado el pulpo muy fresco, debes lavarlo cuidadosamente. Dale a continuación la clásica "paliza" para que se ablande y déjalo un par de horas en reposo. Para golpearlo ayúdate de un mazo. Acerca al fuego un cazuela con abundante agua y laurel. Cuando hierva, sumege el pulpo 3 o 4 veces, tomándolo por una punta o con unas pinzas. Luego dejálo hervir hasta que compruebes que está cocido. Para hacerlo, pínchalo con un tenedor. Si el pulpo es congelado, deja que hierva en el agua con laurel y un poco de sal. En este caso no será necesario golpearlo. Una vez tierno, escúrrelo bien, trocéalo y colócalo en una fuente de servir. Espolvorea con el pimentón (mejor si es ligeramente picante) y bañalo con el aceite. Sazona ligeramente con sal fina. Remueve el pulpo con una cuchara de madera para que se impregne bien el aliño por todas partes.
TRUCHA A LA NAVARRA
- 6 truchas.
- 3 lonchas de jamón.
- 40 gr. de harina.
- Sal, pimienta.
- Perejil y aceite para freír.
La Preparación
Limpia cuidadosamente las truchas, retira los interiores y lávalas. A través del corte longitudinal del vientre, introduce 1/2 loncha de jamón y sazona con sal y pimienta. Vuelca la harina en un plato, pasa las truchas una a una y sacúdelas para que suelten el exceso de harina. Calienta aceite en una sartén y fríe las truchas por las dos caras. El tiempo de fritura depende del grosor de los pescados. Procura, en todo caso, que resulten bien hechas también en el interior. Nada hay tan desagradable como un pescado a medio cocer. Retira las truchas de la sartén y escúrrelas sobre papel absorvente. Sírvelas muy calientes, espolvoreadas de perejil picado, previamente lavado.
TXIPIRONES EN SU TINTA
Ingredientes
- 1 Kg. y 1/2 de chipirones.
- 750 grs. de tomates.
- 3 cebollas.
- Aceite y sal.
La Preparación
Se limpian bien los chipirones, guardando en una taza las bolsitas con la tinta. Se separan las patas y las aletas y se da la vuelta a los cuerpos, como a un calcetín.
Se rellena cada uno con sus patas y aletas. Se calienta un vasito de aceite en una sartén grande y se rehogan los chipirones brevemente. Se sacan, a continuación, a una cazuela de barro.
En el mismo aceite se fríe la cebolla picada. Cuando esté blanda y transparente , se añaden los tomates picados. Se deja cocer lentamente hasta que el tomate esté bien frito y espeso.
Se sazona con sal y se añaden las tintas machacadas y desleídas con salsa o agua.
Finalmente, se agregan los chipirones y se dejan cocer un rato a fuego muy lento. Se sirven bien calientes con rebanadas de pan frito como acompañamiento.